Mostrando entradas con la etiqueta naval. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naval. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de septiembre de 2010

VENTA DE MAQUETA DEL NAVÍO MONTAÑES

Vendemos kit de montaje sin usar del navío Montañes de Occre. 300€.


El Montañés representa el grado máximo de perfección que alcanzó la arquitectura naval española, pudiendo comparar estos navíos con los del resto de marinas del mundo. Este navío no llevó como mascarón el león real sino la figura de un Montanés en agradecimiento a los montañeses por su aportación económica realizada para su construcción. El barco fue botado en El Ferrol el 14 de mayo de 1794. Se dijo de él que sus propiedades eran extraordinarias tanto navegando de bolina, a un largo o en popa, y que mantenía más que ningún otro navío sus baterías fuera del agua. Combatió en diversas misiones, entre ellas Trafalgar llevando una artillería de 76 cañones y 4 carronadas con obuses colocados en la toldilla. El 6 de marzo de 1810, debido a un violento temporal, se hundió frente a la bahía de Cádiz.

Más información en:
http://www.occre.com/index.php?option=com_productos&task=showProduct&idproducto=29#galeria

martes, 24 de marzo de 2009

Exposicion Bilbao Rialia, Los Barcos y la Ría

Queremos anunciar con enorme alegría y satisfacción que desde el día 10/03/2009 hasta el día 30/04/2009 la AVME realizará una exposición temática sobre los Barcos y la Ría de Bilbao en la que se mostrará una selección de sus trabajos.




Entre los trabajos navales que se podrán ver en la expo se encuentran:
Soberano de los Mares (Modelo presentado al Certamen de Polop 2007)
Remolcador "La Canilla"
Bacaladero "Costa del Cantábrico"
Jabeque "Le Requin" de 1492
Bacaladero "Tornado" de 1750
y muchos otros


Además de los modelos navales, el visitante podrá disfrutar de dos reconstrucciones de edificios emblemáticos de la villa de Portugalete como son La Torre Salazar y el Edificio de la Estación de la Canilla así como un edificio emblemático de Trapagarán, El Palacio Olaso.


Desde aquí, animar a todos los aficionados de ambas márgenes de la Ría y de cualquier parte, que tenga ganas y tiempo, a pasaros por allí, siempre hay alguien de la asociación deseando comentar los buenos y malos ratos pasados frente al banco de trabajo preparando cada uno de esos modelos.